loader image

Los productos de ‘Sabor Granada’ contarán con etiquetas inteligentes gracias al acuerdo de la Diputación de Granada con Naturcode

Sep 29, 2020

Los productos de la provincia de Granada que forman parte de ‘Sabor Granada’ podrán contar a partir de ahora con etiquetas inteligentes que les permitirán ofrecer información valiosa al consumidor para la toma de decisiones a la hora de comprar, a la vez que les permitirá obtener datos relevantes sobre dónde y a quién se venden sus productos.

Acceso gratuito para los productores granadinos. 

Gracias al acuerdo firmado hoy entre la Diputación de Granada y Naturcode, los productores de la provincia de Granada podrán hacer uso de esta plataforma de forma gratuita, registrando sus productos y obteniendo una etiqueta inteligente para cada uno de ellos.

Este acuerdo se ha alcanzado en el contexto de la actual crisis global provocada por la COVID-19, que ha modificado de manera sustancial el escenario comercial y de promoción previsto para los próximos años. Por un lado, se han reducido las acciones de promoción en ferias y, por otro, se ha comprobado la evidente necesidad de una digitalización urgente que fomente el contactless incluso en el etiquetado, un aspecto que afecta de manera muy importante a la viabilidad y rentabilidad de los productores.

Sabor Granada: Consumidores informados. 

De forma paralela, los consumidores han desarrollado una especial empatía por la compra de productos de origen local o de proximidad por un doble motivo: en primer lugar, como agradecimiento a los esfuerzos realizados durante la pandemia para evitar el desabastecimiento y los desplazamientos y, por otro, como ayuda al fortalecimiento de la economía más cercana.

Ya desde antes de la crisis sanitaria los productos etiquetados en su conjunto se enfrentaban a grandes dificultades para informar adecuadamente y conectar con un nuevo consumidor más digitalizado y exigente. Este consumidor demanda conocer información clara y extendida sobre los productos agroalimentarios, así como sobre las posibles incidencias que pueden haber ocurrido durante su viaje a través de la cadena agroalimentaria, además de querer empoderarse con su opinión y las de otros en tiempo real. En este sentido, la necesidad o la exigencia de seguridad y transparencia por parte de los consumidores se ha agudizado.

Además de dar respuesta a las necesidades de este nuevo consumidor, mediante este acuerdo, la Diputación de Granada quiere facilitar a los productores de la provincia la adaptación rápida a un mercado cambiante mediante esta herramienta de fidelización, marketing y comunicación fiable al consumidor, que les permita afrontar nuevos retos digitales, tales como medir y rastrear información del producto o dar respuesta a nuevas amenazas como las fakenews, los haters y las nuevas aplicaciones de evaluación de alimentos.