Nuestro proyecto, tu futuro
Plataforma española de identificación digital
Naturcode nace con el compromiso de crear una propuesta de valor que empodere al consumidor con información para una toma de decisión de compra libre y consciente, colocándolo en el centro de la cadena agroalimentaria.
La colaboración en el uso de los datos por parte de productores, distribuidores y consumidores supone un cambio de paradigma en la cadena agroalimentaria, dejando atrás el status quo en el que el consumidor es solo un sujeto pasivo. Esto facilita una toma de decisiones más sostenible y rentable, tanto a los distribuidores en la confección de sus lineales, como a los productores en la elaboración y producción.
Naturcode dispone de un Consejo de Asociaciones de Consumidores con un código ético y de buenas prácticas, así como de un Comité Científico Asesor, lo que supone una garantía de imparcialidad y transparencia, generando la confianza necesaria para una mayor interactuación de los consumidores con la cadena a través de su etiquetado inteligente.
Información complementaria consensuada para una compra consciente
Gracias al I Congreso de Etiquetado Inteligente de Alimentos y Bebidas de Origen Local, celebrado en marzo de 2022 en jabugo (Huelva), los agentes implicados en la cadena agroalimentaria pudieron debatir y llegar a un consenso sobre la información complementaria que debe recibir el consumidor.
En este evento han participado y debatido de modo colaborativo y abierto asociaciones de consumidores, empresas, asociaciones de productores de alimentos y bebidas, administraciones de ámbito nacional, regional y local, así como científicos y técnicos del ámbito de la alimentación.
las conclusiones de consenso de esta cita han sido recogidas por Naturcode para ofrecer al consumidor una información complementaria imparcial, transparente y veraz que le ayude a tomar una decisión de compra consciente y basada en el conocimiento sus preferencias, necesidades y compromisos éticos.
Digitalización colaborativa, sostenible y rentable
Digitalización colaborativa, sostenible y rentable
Ante el reto de la transformación digital para las pymes europeas de la cadena agroalimentaria, que deben incorporarse al mercado digital y competir únicamente por el precio, asumiendo el cumplimiento de la exigente normativa europea de producción alimentaria, Naturcode ofrece una herramienta democrática para acceder con garantías a los beneficios de la digitalización colaborativa.
Los datos que se obtienen de las consultas del consumidor contribuyen a mejorar la competitividad, permitiendo ofrecer productos más locales, así como darles mayor visibilidad y dando la posibilidad de atraer clientes con recomendaciones y valoraciones de otros consumidores.
Esta forma de colaboración supone una disrupción que permitirá mejorar la competitividad y sostenibilidad, especialmente de pequeños productores y distribuidores locales, mediante una digitalización conjunta en el uso colaborativo del big data. El etiquetado inteligente de Naturcode ofrece información mas allá de la calidad precio y permite recibir retroalimentación constante.
Canal bidireccional sobre productos alimenticios
Imparcial
Gracias al proceso de validación por parte de su reconocido comité científico, que sustenta cada revisión de los parámetros de valoración del producto alimenticio en un modelo de alimentación basado en las 6S (segura, saludable, sostenible, satisfactoria, social y solidaria)
Transparente
Gracias a su código ético avalado por cuatro importantes asociaciones de consumidores que deben suscribir todos los productores que participan en Naturcode.
Rentable
Gracias al intercambio de información que se produce entre productores, distribuidores y consumidores.
Sostenible
Facilitando en formato digital de bajo impacto ambiental la información que permite al consumidor tener una visión más amplia para realizar un consumo más responsable y sostenible de los productos alimenticios.